¡Conócenos!
El Museo Naval del Caribe cuenta con un equipo de trabajo comprometido con la preservación y difusión de la historia marítima y naval, no solo de la región Caribe, sino de toda Colombia. Este equipo está compuesto por un conjunto diverso de profesionales, desde historiadores y comunicadores, encargados de la difusión digital del contenido histórico que ofrece el Museo, hasta expertos en conservación y restauración, dedicados a la protección de objetos de valor patrimonial que reflejan la rica tradición naval colombiana.
Entre sus colaboradores también se encuentran guías especializados en historia naval, quienes acompañan a los visitantes en recorridos educativos, ofreciendo una experiencia enriquecedora y personalizada. Además, el personal administrativo y de logística trabaja para garantizar que el museo funcione eficientemente y se mantenga accesible para el público, coordinando eventos, exposiciones temporales y actividades pedagógicas.
El equipo del museo también colabora estrechamente con instituciones académicas y centros de investigación para desarrollar proyectos que profundicen en la comprensión de la historia marítima y fortalezcan la identidad cultural de la región. Su misión es no solo conservar el legado histórico, sino también despertar el interés de las nuevas generaciones por el patrimonio naval del Caribe colombiano.
Nuestra misión
Somos una entidad sin ánimo de lucro que investiga, conserva y pone en valor el patrimonio marítimo de los colombianos y la historia de Cartagena como puerto en el mar caribe, desde una perspectiva plural, diversa e incluyente que promueve el sentido de pertenencia sobre el patrimonio, la historia de Cartagena en el mar Caribe y la historia de la Armada Nacional de Colombia.
Nuestra visión
Para el 2035 el Museo Naval del Caribe será un referente local, nacional e internacional, reconocido por su labor de investigación y comunicación conectada a los intereses de la comunidad, promocionando temas ambientales, de accesibilidad, sostenibilidad e inclusión, incorporando innovaciones tecnológicas y estrategias de apropiación social del conocimiento para conservar y promover el patrimonio cultural de los colombianos, la historia de Cartagena en el mar caribe y la historia de la Armada Nacional.
ORGANIGRAMA
