Skip to content Skip to footer

Noviembre, mes conmemorativo para Cartagena, está marcado por diversas actividades culturales en honor a su independencia. En el marco de esta celebración, el Museo Naval del Caribe ha preparado una variada agenda de eventos dirigidos a todo tipo de público, destacando su compromiso con la historia, la cultura y la educación.
Entre las actividades programadas se incluyen:


• Feria Artesanal: Un espacio para conocer y adquirir productos elaborados por artesanos locales.
• Taller “Entre Niños”: Actividades lúdicas y educativas para los más pequeños.
• Conmemoración de la Independencia de Cartagena: Un acto solemne para rememorar este importante hito histórico.
• Inauguración del módulo “La Maloka de Kalamarí”: Un nuevo espacio que explora la historia prehispánica de la región.
• Conversatorio “Kalamarí antes de Cartagena: tres siglos de historia para redimir”: Un diálogo académico sobre el pasado indígena previo a la fundación de la ciudad.
• Inauguración de la Biblioteca Julio César Reyes Canal: Reapertura de este espacio cultural renovado y organizado.
• Presentación musical folclórica: Interpretaciones que resaltan el patrimonio musical de la región.
• Ruta “Exploradores del Patrimonio: Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental”: Un recorrido guiado por los principales sitios históricos de Cartagena.

Con estas actividades, el Museo Naval del Caribe busca enriquecer las celebraciones patrias y fomentar el conocimiento del valioso legado cultural e histórico de Cartagena.