Otros Recursos

Módulo Los Kalamarí
El Museo Naval del Caribe es el único que contiene la historia de Los Kalamarí, la primera población que habitó el Caribe.

Módulo El Catalejo de Sir Edward Vernon
Una descripción detallada de Blas de Lezo.

Croquis explicativo de Colombia
Este gran mapa interactivo de Colombia ofrece una visión general de la presencia de la Armada en el territorio nacional.
Se destacan las fronteras marítimas, los principales ríos, las bases navales y los centros de comando. La Armada cuenta con aproximadamente 35.000 efectivos para controlar el área bajo su responsabilidad, que incluye las extensas zonas económicas exclusivas del país en los océanos Atlántico y Pacífico, las islas, los ríos, así como las zonas costeras y ribereñas de la geografía nacional.

Simulador Submarino
El simulador de submarino del Museo Naval del Caribe, SSMNC Tenaz, es una atracción imperdible en la exposición.
Este espacio reproduce el ambiente de un submarino sumergido, con un periscopio y piezas originales que fueron retiradas de submarinos colombianos durante su modernización en 2013.
En el simulador, se descubre que un submarino es una caja de sonidos provenientes del mar. El sonar a bordo reproduce grabaciones captadas en inmersiones de submarinos colombianos: el canto de una ballena, delfines, embarcaciones de diversos tipos cruzando la superficie o incluso buzos en el agua, sonidos que se perciben a gran distancia en el silencio de las profundidades.
La consola de ingeniería incluye paneles didácticos que explican las funciones básicas para la operación de un submarino.
Además, hay botones interactivos para controlar las luces que separan el día de la noche en el fondo del mar, así como las alarmas de inmersión y de evacuación. Estas últimas muestran cómo abandonar la nave en caso de una emergencia mayor, utilizando trajes especiales a través de las escotillas de escape.