En noviembre de este año, el Museo Naval del Caribe presentó la renovación del módulo Kalamarí, un espacio diseñado bajo la teoría “Decolonial” para resaltar la historia y la cultura de los Caribes, un pueblo de navegantes que dominó el mar interior del continente, conocido actualmente como el Mar Caribe.
El proyecto, liderado por el equipo de mantenimiento del museo, incluyó el diseño y la construcción de un módulo experiencial inmersivo en la sala “Cartagena en el Mar Caribe”. Este esfuerzo implicó una reestructuración física y conceptual del módulo existente, transformándolo en una experiencia que permite a los visitantes conectar con la cultura Caribe de Kalamarí antes de la llegada de los conquistadores españoles.
El nuevo módulo ofrece una experiencia multisensorial donde elementos culturales, previamente representados solo con textos e imágenes, ahora se perciben a través de efectos espaciales, sonoros y táctiles. Entre los aspectos destacados se encuentra la representación de “Amanaroka”, la diosa serpiente creadora de los Caribes, que cobra vida en este entorno inmersivo.
Con esta renovación, el Museo Naval del Caribe reafirma su compromiso de narrar la historia desde perspectivas más inclusivas y de ofrecer al público experiencias innovadoras que enriquezcan su comprensión del pasado.